Ir directamente al contenido

Inicio de sesión

¿Qué es el cáncer? ¿Qué tiene que ver el Sistema Inmune?

Jul 16, 2025
¿Qué es el cáncer? ¿Qué tiene que ver el Sistema Inmune?

Desde que nacemos y durante nuestro crecimiento, el organismo se mantiene en equilibrio, en balance, está diseñado para estar saludable, sin embargo, nosotros también debemos hacer nuestra parte, cuidar de nuestro cuerpo para que se mantenga funcionando en su punto óptimo.


Las células se renuevan constantemente, las 24 horas del día, todos los días, es por esto que vemos como crecen las uñas, el cabello y otros procesos no tan evidentes como el cambio en las células de la piel o el estómago.

Se llama cáncer a un grupo de enfermedades que se caracterizan por la creación y esparcimiento descontrolado de células malignas, células que por desprogramación, pierden el control y se propagan, debido a que pierden una característica que toda célula saludable tiene llamada apoptosis (muerte celular programada). Este grupo de enfermedades denotan la mayor cantidad de desorden o entropía en el cuerpo humano y siempre tienen un componente inflamatorio crónico por detrás, el cual puede ser nutricional debido a sustancias como azúcares, harinas de trigo, cebada y centeno o también se puede dar por radiaciones, sustancias químicas (edulcorantes, amarillo número cinco, BPA, entre otros).

En este video https://bit.ly/3s3Dqv6 puedes ver como las células T ( que son parte del sistema inmunitario) atacan a células cancerígenas.

Estos linfocitos T tienen la capacidad de identificar las células tumorales y diferenciarlas de las sanas, gracias a los antígenos que cada uno libera. Una vez hecha la correcta identificación, los linfocitos T destruyen las células tumorales activando una cadena de pasos que las llevará a su muerte.

Dentro de los tipos de cáncer más comunes por zona del cuerpo encontramos:


Etapa 0: Hay células cancerígenas presentes, sin embargo no se han diseminado a ningún tejido. Todavía no es cáncer pero se puede convertir en una situación oncológica. Ejemplo  VPH, hepatitis B, C, esófago de barrett, H.Pilory, poliposis Intestinal, úlceras gástricas.
Etapa 1, 2 y 3: El cáncer ya se encuentra presente. Cuanto mayor es el número, mayor es el tamaño del tumor y el esparcimiento del cáncer en el cuerpo. 1 o 2 órganos con “siembra” científicamente conocido cómo metástasis.
Etapa 4: Etapa terminal donde el cáncer ha tomado muchas partes del cuerpo y por lo general el paciente no responde a los tratamientos convencionales.

Cada día las personas le dan más importancia al sistema inmunológico, porque entienden
que cuando éste funciona de forma correcta y llevamos a cabo acciones que lo mantengan fuerte, entonces es mejor el riesgo de enfermarse. Algo importante a destacar es que este sistema tan importante de nuestro cuerpo tiene la misma tarea y función frente a células tumorales que contra bacterias o virus que llegan a nuestro cuerpo, al final todos estos casos son agentes que nos atacan y el escudo protector debe trabajar para combatirlos.


Viendo todas estas acciones y cómo funciona el sistema inmune de forma tan precisa, es
importante que nuestro objetivo siempre y cada día sea garantizar su correcto
funcionamiento. 

¿Cómo agendar una consulta? Agenda una consulta en 👉 Haz clic aquí

Inicio Tienda
Favoritos
Iniciar sesión
×